Diario de un Nómada, Miguel Silvestre, Plaza & Janés
«Lo único que sé seguro es que el mundo está lleno de fronteras y tengo la manía de querer cruzarlas para saber qué hay al otro lado».
Con estas palabras sobraría para definir al escritor que hay detrás, pero Miquel Silvestre debe ser presentado.
Registrador de la Propiedad de Madrid que un buen día dejó sus trajes hechos a medida guardados en cajas, lanzándose con valentía a vivir sus dos pasiones: escribir y montar en moto.
Tras varios libros de éxito publicados, decenas de programas de televisión sobre sus viajes, más de cien países a sus espaldas por travesías de aventura y ser una figura clave en el mundo de las dos ruedas, hoy día es considerado un explorador moderno ya que ha sido el primer español en llegar a lugares tan lejanos como Filipinas e Irak en su propia moto.
Hace años decidió viajar a esos lugares que lo atraían hacía tiempo, y hacerlo a lomos de «La Gorda», una motocicleta BMW 1200 GS que compró de segunda mano. En sus maletas: ilusión y poco más.
El viaje le transformó por fuera y le caló hasta lo más profundo de su ser. Creyó saber todas las respuestas que pudiera plantearle el camino antes de partir, y comprobó en su periplo que cabalgar las preguntas era el mejor modo de crecer.
Poneos el casco de la moto, acomodaos en el asiento y, ¡gas! La aventura, la transformación de un espíritu y la historia os esperan.
En mi opinión Diario de un Nómada debe leerse por algunas características que destaco.
Capítulos cortos. Relatos amenos. Una línea de sucesos y vivencias muy bien descrita. Cada capítulo provoca al lector avanzar sin descanso.
Es original, fresco, alternativo. Tiene un estilo narrativo con músculo, curtido; con una prosa ágil. No deja sentimientos, miradas, controversias, sucesos o propia valentía, sin dejarlo escrito con suma humildad, profesionalidad y nitidez.
Sin tapujos o adornos. Su forma de comunicar es limpia, clara, transparente.
Mezcla a la perfección la aventura, la transformación personal y la historia.
En las fotografías del interior del libro se puede percibir como el viaje moldea al protagonista hasta convertirlo en un auténtico nómada.
Es un libro muy cercano y real, que invita al lector a creer que el viaje de sus sueños es posible, que las pertenencias que se necesitan para ello caben en tres pequeñas maletas y que la mejor gasolina para el corazón es la superación de los miedos.
Alumnado del IES Guadiana, la vida nómada os está esperando.
José Carlos Puertas de la Plaza, profesor de Pedagogía Terapeútica en el I.E.S. Guadiana y aspirante a nómada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario