jueves, 13 de enero de 2022

Barry Lyndon, de William Makepeace Thackeray

 



Primero de todo, feliz 2022, el año de los tres patitos y el estanque.

Durante estas navidades he terminado la lectura de Barry Lyndon, de William Makepeace Thackeray (1811-1863), autor coetáneo del archiconocido Charles Dickens (1812-1870).

Se trata de la primera novela del autor de “La feria de las vanidades”, una historia de tintes picarescos, que trata sobre las vivencias de un noble irlandés venido a menos que busca desesperadamente su puesto en la alta sociedad inglesa de finales del siglo XVIII, sin reparar para ello en medios. Empecé a saber de su existencia a mediados de los 80, cuando en los kioscos se vendían ediciones baratas de clásicos de la literatura universal. Lo que me llamó la atención de una de esas portadas (la reproduzco al principio) es que aparecía el rostro de Ryan O’Neal, un famoso actor de aquellas fechas.

Esta novela inspiró una película icónica de 1975, dirigida por el polémico Stanley Kubrick.

Aparte de que la historia no tiene desperdicio, me ha llamado la atención la descripción de ciertas batallas, que se pueden relacionar con el principio de la entropía.

La entropía es una magnitud que señala el grado de desorden de un sistema. Cuanto mayor es la entropía, mayor es el desorden y viceversa. Si se te ha llenado de polvo la casa, es que la entropía ha crecido y para limpiarla (y volver la entropía a sus valores mínimos) has de invertir energía.

El ejército británico, en el siglo XVIII, parecía valerse de este principio para ganar las batallas. Necesitaba para ello un gran contingente de tropas y mantener el orden de las formaciones independientemente de las bajas. Esto mismo se ilustra en la novela que nos ocupa, y aparece en una de las más memorables escenas de la película de Kubrick. Intentaré poner y comentar esta escena en clase cuando tratemos el tema de la entropía:




Aparte de eso, Barry Lyndon es una novela de lectura agradable y fluida, que para ser la primera obra de Thackeray no le tiene que envidiar a otras novelas de parecido estilo.

Una buena manera de comenzar el año con un libro entre manos. 

Julián Maestre 

Profesor de Física y Química en el IES Guadiana 


1 comentario:

  1. Me encanta la explicación de entropía y su aplicación con esta novela.

    ResponderEliminar