lunes, 15 de febrero de 2021

 INVISIBLE. ELOY MORENO.

La lectura de este mes es de un autor ya leído en nuestro blog, Eloy Moreno. En este caso es una novela dirigida a un público juvenil pero de necesaria lectura por aquellos que nos dedicamos a la docencia puesto que la acción transcurre en un instituto y sus protagonistas son los alumnos que en él habitan, igual de buenos, igual de malos que los que nos pueden rodear a nosotros en nuestro día a día.

Invisible nos expresa a través de una metáfora constante, que ya entraña el título, la triste realidad de un muchacho que sufre en silencio el rechazo de sus compañeros de clase y que le llevan a transformar a su antojo su percepción de la realidad.  Transforma su realidad porque la realidad es dolorosa e inexplicable porque la respuesta sería demasiado cruel como para aceptarla.

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?



"Lo que está mal, está mal aunque lo haga mucha gente" es uno de los pensamientos propios de nuestro protagonista y que nos hace reflexionar sobre la cobardía que nos invade cuando nos sentimos a salvo y vemos peligrar ese estado si dejamos al descubierto opiniones contrarias a aquellos que manejan nuestro entorno.

Es una lectura rápida puesto que la acción es sencilla, su mensaje es alto y claro y nos lleva a reflexionar sobre aquellos más débiles, aquellos que pasan desapercibidos en un aula, aquellos a los que nadie habla, aquellos que son invisibles.

¡No dejéis de leerlo! 


Rebeca Sáez García (profesora de lengua y literatura, IES Guadiana)



No hay comentarios:

Publicar un comentario