Mª Pilar Martín Lobo: “Niños
inteligentes. Guía para desarrollar sus talentos y altas capacidades”. Ediciones
Palabra S.A. 2004.
El libro está dirigido a familias
y profesionales de la enseñanza que imparten clase en la etapa obligatoria,
preferentemente en la Educación Secundaria Obligatoria, etc que actúan e
interactúan con alumnos con altas capacidades.
Libro con un marcado carácter
pedagógico y didáctico, en el sentido que aporta estrategias y reflexiones
sobre como poder actuar e interactuar con alumnos con altas capacidades, el
cual permite entender y reflexionar sobre este concepto de la alta capacidad.
El libro aborda los siguientes
contenidos organizados en diferentes capítulos.
Parte de una reflexión sobre la alta capacidad, cómo son estos niños, cuales son sus
características, cómo es su identificación y diagnóstico, etc.
En un segundo lugar, aborda la
percepción de la superdotación desde el contexto familiar: qué problemas pueden
presentar estos alumnos con respecto a la afectividad, con las relaciones con
los iguales, el posible fracaso escolar, la necesidad de tener que vivir con
retos de manera casi constante, etc.
Continúa, aportando una reflexión
sobre como favorecer el desarrollo y fomento de sus talentes, en este sentido
aborda el desarrollo físico y/o talento corporal kinestésico, el desarrollo
mental y estilo cognitivo, el desarrollo del talento lingüístico, el desarrollo
matemático, el desarrollo de la inteligencia naturalista y científica, el
desarrollo del talento artístico, el desarrollo del talento musical, el
desarrollo de la creatividad, el desarrollo de la inteligencia emocional, etc.
Finalmente aborda conceptos
metodológicos con respecto a su intervención en los centros educativos:
reflexión sobre la idoneidad de avanzar de curso o no, reflexión sobre las
modalidades de agrupamiento, los programas de enriquecimiento, etc.
En mi opinión, como orientador
educativo, indicar que es un libro de referencia para los profesionales de este
perfil profesional, pues aporta ideas prácticas para orientar y asesorar al
profesorado, equipo docente, alumnado y familia que trabaja y educa a personas
con altas capacidades intelectuales.
Tomás Bonillo Gómez, Orientador del IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos
No hay comentarios:
Publicar un comentario