jueves, 4 de abril de 2019

El silencio de la ciudad blanca

Qué triste cuando alguien te dice que no le gusta leer, ¿verdad? Yo, como profesora y lectora que disfruta, siempre siento una gran frustración  cuando alguien me dice que "leer es un rollo", "para un rato que descanso, no me voy a poner encima a leer". Por eso, cuando consigo que alguien piense "me gusta lo que he leído", "está guay el libro" o "pues no tiene mala pinta", considero que la cultura ha ganado un punto. 
Con este libro lo he conseguido y siento una satisfacción tremenda, "lo he logrado", me digo. Subes primero una cita del libro, luego un párrafo que llama la atención de esa persona que está siendo llamada al mundo de la lectura y por último, te lanzas y mandas varias fotos de un capítulo y la dejas con ganas de saber qué va a pasar.
En "El silencio de la ciudad blanca", Eva García Sáenz de Urturi nos presenta a un joven inspector (Unai López de Ayala) que tiene que descubrir al asesino en serie que aterrorizó a la ciudad de Vitoria 20 años atrás y que, ahora, cuando va a salir la persona a la que encarcelaron por esos crímenes, vuelve a cometer crímenes que dejan en silencio a una ciudad. 
Mercedes Romero Gómez (profesora de inglés en el IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario