viernes, 5 de abril de 2019

La cuchara menguante, de Sam Kean



Si ingieres por costumbre sales de plata, acabarán apareciendo unas horribles manchas azules en tu piel; si te metes por la boca teluro puro, apestarás a ajo durante semanas (tu piel, tus ropas y el lugar donde te encuentres); si tomas arsénico…, es seguro que no podrás leer lo que viene a continuación… te habrás muerto.
2019 se prefigura como el año internacional de la Tabla Periódica de los Elementos. Sí, la misma que los profes de Física y Química tenemos empeño en que memoricéis. Y no es para fastidiaros, sino porque es quizá el corazón de la ciencia, la carta magna que gobierna todo el universo. Un edificio asimétrico integrado por 118 ladrillos.
Hay muchos libros que ponen de manifiesto las curiosidades que subyacen a cada uno de los elementos de la tabla periódica. Entre los que conozco, éste es el que más me está gustando.
Un libro escrito de forma entusiasta y amena, elaborado a base de historias que ayudan a asimilar las propiedades de los elementos que estamos acostumbrados a oír referir. ¿Así que la plata ingerida en el cuerpo te vuelve azul? Fíjate, no lo sabía… ¿Qué el famoso científico Enrico Fermi murió a los 53 años porque, a causa de sus investigaciones, sus pulmones habían asimilado un exceso de berilio, un elemento tan dulce al paladar como el azúcar de caña? ¡Qué me estás diciendo!
Lee el libro, disfruta, asómbrate, éste es el año apropiado para ello.


Julián Esteban Maestre Maestre (Profesor de Física y Química en el IES GUADIANA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario