miércoles, 3 de abril de 2019

HIJO DEL TIEMPO de Isaac Asimov y Robert Silberverg (Plaza y Janes, 1992)






Un niño neandertal va a ser sacrificado para propiciar la protección de la Diosa, pero misteriosamente desaparece. Ha sido transportado cuarenta mil años hacia delante gracias a un proyecto desarrollado por un grupo de científicos con el que han conseguido transportar materia del pasado al presente.
Sin embargo, por una serie de acontecimientos, el niño y la enfermera asignada para cuidarlo deben huir hacia el pasado, concretamente cuarenta mil años atrás. Así el libro nos muestra cómo es el encuentro entre una homo sapiens con una tribu de neandertales. Fellowes, la enfermera, deberá luchar contra su aversión al niño, a quien acabará amando como a un hijo.
Esta fascinante novela plantea el tema de los viajes en el tiempo y muestra el choque entre culturas y las consecuencias que éstos podrían acarrear. Además en él se critican los aspectos más detestables de nuestra sociedad: el racismo y la falta de empatía.

Pedro García Esteban, profesor de Educación Plástica y Visual, del IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario