miércoles, 30 de enero de 2019

En 1º de bachillerato de humanidades y ciencias sociales se ha propuesto la  LA CAÍDA DE LOS GIGANTES como lectura complementaria del segundo trimestre.

 Es verdad que el libro es denso y largo, y que, aparentemente, parezca inabarcable, pero nada más lejos de la realidad, puesto que Ken Follett nos embarca en un viaje que comienza a principios del siglo XX y termina, dos libros más tarde, en nuestros días.

en este primer libro de esta trilogía vamos a conocer a una serie de familias de toda condición, desde el más humilde servidor hasta el aristócrata, pasando por el obrero ruso y el burgués alemán- En claro estilo Follett todos los personajes (que son bastantes) protagonizarán la Gran Guerra y la Revolución Rusa, dejando numerosas puertas abiertas para continuar la historia.
Nada del primer tercio del siglo XX escapa a las letras del autor, que nos invita a participar de la vida íntima de sus familias y de los acontecimientos históricos que han marcado el siglo XX".
Carmen Arévalo Cáceres,profesora de Ciencias Sociales del IES Guadiana, de Villarrubia de los Ojos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario