miércoles, 30 de enero de 2019


¿QUIÉN TE HIZO LLORAR, MI NIÑA? de Olive Ka




Olive en el personaje de Lucía nos narra cómo ha sido su vida en Rwanda, como su madre, de etnia Hutu, ciegamente enamorada se casó con su padre de la etnia Tutsi y esto en los primeros años no les supuso ningún problema pero a medida que el alcohol y la desidia fueron formando parte de la vida de su marido todo se convirtió en reproches y maltrato. Hasta que su padre fue asesinado por la etnia de los Hutus como resultado de un conflicto armado y la consiguiente muerte del presidente de Rwanda. A partir de este momento apareció el miedo a perder sus propias vidas sufriendo situaciones muy tensas y graves. Fueron años muy duros viviendo en continuo miedo y temor a la muerte.
Cuando pasó la guerra, un tío de Lucía que era sacerdote fue destinado a España y pasados unos años la madre de Lucía decidió mandarla a este país acompañada de uno de sus hermanos. Al principio Lucía no quería separarse de su madre porque estaba temerosa de lo que podría encontrarse, ya que había sufrido mucho y se había vuelto muy desconfiada. Poco a poco fue encontrando su sitio y adaptándose a la nueva situación sin olvidar los peligros, miedos y temores sufridos.
Esta es una historia que nos hace recapacitar acerca de las ventajas con las que contamos en el mundo desarrollado. Como todavía en el siglo XXI existen países donde el pertenecer a una etnia u otra puede condicionar tú vida y sobre todo nos hace reflexionar sobre el enorme machismo que aún existe.
Beatriz Díaz del Campo Aranda, profesora de Física Y Química, IES Guadiana, Villarrubia de los Ojos

No hay comentarios:

Publicar un comentario