Guillermo es un periodista en paro que recibe una propuesta un tanto peculiar de su tía y que cambiará por completo su visión de la historia familiar. Será el encargado de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa y reconstruir la verdadera historia de una mujer que había quedado en el olvido.
A partir de ese momento, Amelia se convierte en la protagonista absoluta de la novela. Su vida da un giro radical cuando, poco antes de estallar la Guerra Civil española, huye del país y abandona a su marido y a su hijo para seguir a su amante. A partir de ese momento, su trayectoria será un ir y venir de aventuras y sufrimiento marcada por los cuatro hombres de su vida: el empresario español Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann.
No es solo una historia de amor e intriga, sino que se convierte casi en un manual de Historia: la Segunda República española, la Segunda Guerra Mundial, la caída del Muro de Berlín… una visión desde dentro de una mujer que luchará por su supervivencia y por enmendar sus errores. Pero, ¡cuidado si eres sensible! Hay momentos muy delicados y llenos de dolor (sobre todo los relacionados con el nazismo) que te harán sentir un cóctel de emociones.
Es una novela que fluye, llena de amor, intriga, espionaje y, sobre todo, unos personajes que crean un gran retrato de la historia del siglo XX. Dime quién soy es una novela que no querrás parar de leer y que te dejará con ganas de saber más sobre los acontecimientos que allí se narran.
De 2020 tenemos la adaptación de Movistar Plus+ con una miniserie de nueve episodios. Una superproducción de increíbles escenarios, momentos históricos muy bien recreados y llenos de drama y acción que no te dejarán indiferente.
Gema Camacho (profesora en el IES Guadiana).