lunes, 10 de enero de 2022

CANCIÓN DE NAVIDAD

 Canción de Navidad 



Cuentan que una vendedora ambulante del mercado londinense, al enterarse de la muerte de Charles
Dickens, exclamó desolada: «¿Ha muerto Dickens? Entonces, ¿morirá también Papá Noel?».
Cuando leí esta entrada me hubiera encantado conocer a Charles Dickens.
¿Quién no quiere que un amigo (desgraciadamente fallecido...) le visite y le advierta que por ahí no va bien...que tiene que cambiar, que todo está en su mano...
Charles Dickens es universal, llega a ricos y pobres....mostrando las costumbres navideñas y reflejando las diferencias de una manera tan sutil...refleja la ayuda que los pobres se prestan entre ellos.

Publicaba El PAÍS en Babelia el 25 de diciembre que Charles Dickens inventó la Navidad y denunció el acoso laboral.

https://elpais.com/babelia/2021-12-24/charles-dickens-el-hombre-invento-la-navidad-y-la-denuncia-del-acoso-laboral.html?utm_source=Twitter&ssm=TW_CM&s=03#Echobox=1640433872-1

No puedo estar más de acuerdo con Guillermo Altares, Dickens es atemporal tan actual como el presente, tan al día....como la ansiedad que nos produce faltar al trabajo, como lo asumido que tenemos que tenemos que trabajar en festivo o en fin de semana, responder emails los sábados por la tarde....

"En esos relatos, el pueblo llano veía reflejados sus sufrimientos y penurias, pero también sus más nobles anhelos de bondad y altruismo, reavivados en torno al fuego entrañable de la Navidad."
Cuando recomendé a mis alumnos leer Cuento de Navidad y les leí algún fragmento de mis favoritos no imaginé que lo que más les fascinó era el viaje al pasado y al futuro.



Laura Cervantes Cañadilla, 2 º ESO, imaginaba así sus Navidades pasadas, presentes y futuras.
Tal que un recordatorio de Google Photos o de FaceBook, que te avisara de lo que está por llegar.
Me encantaría que Dickens entrara en sus casas, en sus vidas, e inspirara sentimientos de compasión y generosidad.

Myriam Cabezas González, profesora de Educación Plástica y Visual, IES Guadiana 




2 comentarios: