La saga de la fundación que escribió Isaac Asimov (1920-1992) se inicia con estos tres libros: La Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación. La historia se da en el futuro, cuando existe un Imperio Galáctico que domina toda la Galaxia. En esa época se desarrolla una nueva ciencia, la psicohistoria. Esta ciencia profundiza en el comportamiento de grandes poblaciones para poder predecir su futuro, el mayor experto en psicohistoria es Hari Seldon. Tras años de trabajo, sus estudios prevén el colapso del imperio, lo que daría lugar a una época de oscuridad y anarquía que debería durar 30.000 años. Ante esa predicción, Hari Seldon plantea la creación de una fundación en la que se deberían agrupar los mejores científicos del Imperio Galáctico para salvaguardar todo su conocimiento. Con esta medida, el periodo de anarquía y oscuridad se reduciría hasta los 1000 años. Por desgracia, las predicciones de la psicohistoria no son infalibles, hay multitud de factores que pueden invalidar todas las predicciones. La trilogía desarrolla la historia de dicha Fundación...¿se verá cumplida la predicción de Hari Seldon?
Asimov escribió estas tres novelas entre 1951 y 1953, se trata de uno de los mejores libros de Ciencia Ficción jamás escritos, esto no quiere decir que sólo lo deban leer aficionados a este tipo de literatura, es apto para todo el mundo. Escrito de manera ágil y dinámica, los tres libros contienen acción, estrategia, visión...la Fundación nace con un objetivo que no es conocido en el resto de la galaxia y eso hace que se enfrente a multitud de las situaciones no siempre previstas en las teorías de la psicohistoria. Aspectos tales como la conservación del conocimiento, el afán de conquista, el expansionismo, se tratan en las tres novelas de modo completamente integrado en su argumento. Lo mejor que se puede decir del la trilogía es que hace pensar, y mucho.
Rafael Ozaeta (profesor de matemáticas, IES Guadiana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario