viernes, 12 de abril de 2019


El sueño de Berlín, Ana Alonso y Javier Pelegrín

Es una novela de superación personal, realista y esperanzadora ya que la historia que nos narra es muy cercana tanto a alumnos como a profesores. 

Nos presenta un caso de TOC (trastorno obsesivo compulsivo) en una alumna que estudia 4º ESO. Podría haber sido otro tipo de enfermedad.

Ana, la protagonista, es una adolescente que ama la Historia y concretamente es una experta en la reina de Egipto, Nefertiti y en otros personajes como Tutankamón.

Sus padres, para protegerla, no hablaban de la enfermedad de su hija con nadie ni querían que saliera con compañeros hasta que Bruno, compañero nuevo de Ana, le pide salir al cine. Después quedan para tomar helado y así hasta proponerle que el viaje fin de curso fuera a Berlín donde en el NeuesMuseum podrían admirar la cabeza de Nefertiti.
La proposición de Bruno era muy arriesgada ya que Ana nunca había viajado sola y sus padres se opondrían. Ana le confiesa a Bruno que tiene TOC y que es una enfermedad que la esclaviza. Sus compañeros huían de ella y apenas se relacionaba con nadie.
Bruno hace todo lo posible para convencer a los padres de Ana e incluso a la profesora que viajaría con ellos de que sería posible controlar los ataques de ansiedad que sufría Ana ante cualquier imprevisto.
¿Qué pasará en el viaje fin de curso? ¿Será capaz Ana de superar sus miedos, su ansiedad y llevar una vida normal?
   Los alumnos de 2º ESO del IES Guadiana la están leyendo y con esta novela están aprendiendo que no todos somos iguales, que no todos nos comportamos igual pero que tratándonos sin tensiones, sin burlas y con amor podemos alcanzar nuestros sueños tengamos algún tipo de enfermedad o trastorno o no lo tengamos.
                                

Maribel Expósito Garcés (profesora de Lengua del IES Guadiana).

No hay comentarios:

Publicar un comentario