martes, 9 de abril de 2019

EL CAPITÁN ALATRISTE, de Arturo y Carlota Pérez -Reverte

De nuevo escogemos para este último trimestre en 3º  otro clásico: el Capitán Alatriste de Pérez Reverte. ¿quién no conoce este personaje? soldado viejo de los tercios españoles.




La acción del libro nos introduce a la España del siglo XVII, con sus bondades y sus miserias. El gran imperio que lucha día a día contra los enemigos de fuera y las intrigas de dentro. 

De la mano de Nuñez de Balboa, y su mirada de niño, recuperaremos el carácter aventurero y voluntarioso del español del siglo de Oro, y de su mano también conviviremos no sólo con la soldadesca, sino con la corte de Felipe IV y nuestros clásicos más brillantes, pues como otros protagonistas de la historia son Quevedo, Góngora, Tirso de Molina, y Lope de Vega, que son amigos y conocidos del capitán.

Los duelos de espada, la intriga, la lealtad, la picardía, la gracia española asalta al lector abordandolo y arrastrándolo hasta este espléndido tiempo donde la aventura y la exquisitez de la lectura está asegurada. 

El Capitán Alatriste no va a dejar nunca que te quedes fuera de la escena, sino que cojas tus armas y tu capa y..... ¡Santiago abre y cierra España!

Carmen Arévalo Cáceres, profesora de Geografía e historia del IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario