martes, 26 de febrero de 2019


LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO de Clive Staples Lewis

Cuenta la historia de 4 hermanos, Peter, Susan, Edmund y Lucy, que fueron enviados a la casa de un anciano profesor en las afueras de Londres a causa de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. La casa era grande y los chicos tenían mucho lugar para jugar. Un día, Lucy, jugando a las escondidas se esconde en un armario, y para su sorpresa dentro del armario había otro mundo, un mundo con nieve, allí conoció a un fauno llamado Tumnus . El fauno le conto a Lucy que la tierra en la que estaban se llamaba Narnia y que estaba bajo un invierno eterno a causa de la Bruja Blanca, la Reina De Narnia, que mantenía a todos los animales bajo su control.

Después Lucy volvió por el armario de donde había salido, y decidió contárselo a sus hermanos pero no la creyeron. Otro día jugando a las escondidas Lucy volvió a esconderse en el armario pero esta vez fue seguida por su hermano Edmund el cual también entro en Narnia. Mientras buscaba a su hermana se encontró con un trineo en el que iba la Bruja Blanca, Edmund le conto que tenia mas hermanos y la bruja lo convenció para que los invitase a ir a su castillo y a cambio lo haría rey de Narnia.

Días más tarde todos los hermanos se escondieron en el armario para evitar que unos turistas los viesen por la casa del profesor y fue entonces cuando todos entraron en Narnia. Es aquí cuando comienza una historia mágica y llena de aventuras en un mundo paralelo donde los animales del bosque son capaces de hablar y las criaturas mitológicas vagan por las colinas. Los cuatro hermanos ayudados por el sabio y místico león Aslan,  descubrirán su propia fuerza y conducirán a Narnia en una espectacular batalla para liberar por siempre a sus habitantes de la glacial esclavitud de la Bruja
Este libro pese a ser una novela de aventuras juveniles trata temas universales como el bien y el mal, el del poder del amor de la familia, el valor  y la esperanza en los momentos más difíciles.

Beatriz Díaz del Campo Aranda, profesora de Física y Química, del IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos, de Ciudad Real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario