domingo, 23 de diciembre de 2018


Nacho Vegas, REANUDACIÓN DE LAS HOSTILIDADES

En su segunda incursión en la literatura, el cantautor Nacho Vegas(Gijón, 1974) nos muestra una vez más su imaginario; desamor, soledad, insatisfacción y sobre todo, miedo a la rutina que nos consume a diario.
Salido a la venta tras su EP, Canciones Populistas (Marxophone, 2015) y con ese título, podríamos imaginar que su contenido responde a modo de panfleto político.
Todo lo contrario, Nacho nos sumerge en esa realidad tan propia de él, alternando historias de su infancia con otras de su madurez. Para cualquiera que no conozca su música, estos relatos, monólogos y poemas pueden ser los de un estúpido con delirios de grandeza, cómo si no iban a ser publicados sin un nombre que los avalara…



Para los que equivocadamente nos consideramos conocedores de su mundo (musical), nos será fácil reconocer en cada uno de los escritos al personaje. Digo personaje porque este señor es actor, un muy buen actor, de los mejores de este país.
Cuando Nacho Vegas se pone la careta lo hace para contar verdades. Verdades no autobiográficas como él señala pero que cuenta con unos pelos y unas señales que aparte de ponerte los pelos de punta, te hacen creer que eso ha sido vivido para poder ser escrito (o cantado) así. Verdades sucias, sin paños calientes, como la vida misma. 

                                            Pedro García Esteban, profesor de Educación Plástica y Visual,
                                                                                       IES Guadiana,Villarrubia de los Ojos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario