Hannah
Baker, una chica de 17 años de un instituto americano, se ha
suicidado. Pero antes, a modo de despedida y con el fin de remover
conciencias, ha grabado 13 cintas de casete para explicar los
motivos, sus motivos, para llegar hasta ahí. A la vez que Clay (uno
de sus compañeros de instituto) va escuchando el relato de Hannah,
los lectores de “Por trece razones” vamos descubriendo el
recorrido que lleva a esta joven de 17 años a su trágico final.
Este
libro se atreve a hablar de temas complicados que afectan muy
directamente a los adolescentes. Y lo hace descarnadamente, sin paños
calientes ni florituras. Bullying, violación, suicidio. Las
consecuencias trascendentales que pueden tener nuestras pequeñas
acciones en una edad en la que todo se magnifica y se ve como algo
tremendo. Y las consecuencias de no hacer nada. De mirar para otro
lado.
El
libro está dirigido fundamentalmente a un público juvenil. Pero
también involucra a todo tipo de lectores, sobre todo a padres y
profesores. Y a cualquier persona que ve u oye algo y no dice nada.
Es
llamativa la forma en que la historia está contada, poniendo en
marcha un interesante ejercicio de narración que lleva al lector de
adelante hacia atrás y de atrás hacia delante, e introduciendo poco
a poco personajes que van pasando al primer plano o al fondo según
el desarrollo de la historia lo va necesitando.
Jesús Manuel Vallejo Gallego (Profesor de Pedagogía Terapeútica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario