He terminado de leer Fraudebook. Lo que la red social hace
con nuestras vidas de Vicente Serrano
Marín.
Todos sabemos que las redes sociales ya están instaladas en
nuestra sociedad y forman parte de nuestra vida diaria. Nos ofrecen bastantes beneficios en diversos órdenes de
nuestra vida: comunicación personal, información rápida, etc… pero también
sabemos que contienen riesgos como herramientas al ser también herramientas de
control y manipulación.
Este libro va más allá de esos riesgos e indaga en las
dimensiones ocultas y aparentemente inocentes que contiene Facebook: la idea de
biografía, el concepto de amistad, la aprobación del “Me gusta”…
El autor, filósofo, ensayista y profesor universitario,
desvela con un lenguaje claro lo que las redes hacen con nuestras vidas y su
relación con la ideología, con las cultura de masas, con la ética, la política
y hasta con la estética
Si quieres leerlo encontrarás las claves de un dispositivo
que el autor no duda en considerar como biopolítico, de una máquina capaz de
incidir en nuestra afectividad para convertirla en un factor de producción y de
alterar la vida de quien la usa.
Jesús Manuel Vallejo
(Profesor de Pedagogía Terapéutica del Ies Guadiana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario