domingo, 31 de enero de 2021

BAJO LA MISMA ESTRELLA. JOHN GREEN

(Rebeca Sáez García, profesora de lengua castellana y literatura en IES Guadiana)

 El mes de enero en el aula de lengua termina con una lectura dramática cargada de emoción y lecciones de vida.

Esta obra se dirige a un público juvenil, los adolescentes, aquellos que sienten y piensan de forma distinta, quizás con más intensidad, la intensidad de vivir cada minuto del día, disfrutar cada segundo de sus vidas sin pensar en consecuencias, preocupaciones o lamentaciones futuras.

La intensidad en esta historia es importante puesto que los protagonistas no son unos adolescentes cualquiera. Son niños que conviven con su peor enemigo, el cáncer, y pese a ello logran disfrutar de cada segundo y minuto de sus vidas. Se enamoran, viajan, viven, mueren...

 Y es en ese recorrido donde nos dejan su experiencia vivida, su conmovedora historia que te hace dar gracias y observar tu mundo desde otra perspectiva.

Este mes mis palabras vienen acompañadas de las de mis alumnas, Mónica y Marta, ellas han querido contaros cómo les ha impactado esta lectura.



El libro bajo la misma estrella es un libro que trata sobre el cáncer, pero para mí es mucho más que un simple libro.

Desde mi punto de vista, creo que este libro te enseña un montón de valores, sobre todo, morales. Te hace ver que la palabra cáncer, aunque a todos nos asuste escucharla, existe, y hay mucha gente que tiene esa enfermedad, y aún así siguen viviendo al máximo, siguen soñando, siguen riendo, siguen luchando, porque la palabra cáncer no significa el final de algo, sino el principio de todo.

Te hace ver como Hazel y Gus a pesar de estar enfermos siguen día a día, juntos, apoyándose mutuamente y viviendo su pequeño infinito. Porque estar enfermo no tiene por qué ser sinónimo de tristeza.

 Juntos viven momentos inolvidables como cuando van a Ámsterdam a conocer al famoso escritor Peter Van Houten, un escritor que no se comporta bien con ellos. A pesar de todos los obstáculos de la vida, ellos superan todo, juntos, sin separarse, porque ellos se necesitan el uno al otro para ser felices y para superar todo tipo de problemas.

Aunque con el libro lloré, porque no deja de ser un libro triste, también hay que decir que me sacó millones de sonrisas, cuando leía se paraba el mundo y solo estábamos el libro y yo, y creo que es una sensación magnifica. Nunca antes he leído un libro tan bonito, es una mezcla de sentimientos tristes y felices, todos en un libro, en una historia, en un cáncer.

Este libro te hace ver la realidad, a todos nos da miedo hablar sobre el cáncer, y hacer como si no existiera es nuestra actitud de vida, siempre cuando lo escuchamos solo se nos ocurren cosas malas: muerte, tristeza, hospitales…. 

Pero el autor te hace ver que no, que hay que enfrentarse al cáncer y hay que luchar todos los días y siempre con una sonrisa en la cara como Gus se las sacaba a Hazel hasta el último día de su vida. 

MÓNICA ALBA PALOMINO (3 ESO D, IES Guadiana)


Yo no os voy a engañar , voy a ser muy directa y clara con mi opinión.

Bajo la misma estrella es un libro sobre la dura enfermedad del cáncer, ya que todos sus protagonistas sufren o viven la enfermedad de una forma muy cercana. Pero es un libro donde las lágrimas y las risas están aseguradas a partes iguales, es un libro donde valoras más la vida que la muerte, no idealiza la enfermedad ni hace víctimas a sus protagonistas, el caso es al contrario y por eso resulta tan conmovedor.

La historia es muy interesante y es un acierto, sin ninguna duda, la habilidad mostrada por el autor al  crear dos protagonistas fantásticos . La narración es bastante ágil y te sumerge desde el primer instante .

Nuestro autor no intenta endulzar a los protagonistas ni a su dura realidad sino que trata el tema con una franqueza impecable. Ellos son una de las cosas que más me gustan del libro así que hablemos de ellos:

Hazel, una adolescente a la cual le encantan los libros y la poesía, suele dormir bastante y ve mucha telebasura ya que eso le ayuda a evadir la enfermedad pulmonar que padece. Su madre empieza a pensar que está deprimida y la apunta a un grupo de apoyo en el cual conoce a Augustus, lo primero en lo cual se fija es en su físico pero eso no tardará mucho en pasar a segundo plano en cuanto conoce su arrebatadora personalidad, ella queda totalmente enamorada y cautivada por él .

Augustus, un adolescente de personalidad carismática y arrolladora que hace que tu mundo se olvide de los problemas por completo.

Ambos empiezan una historia juntos, no tardarán mucho en surgir las primeras aventuras, aventuras en una realidad donde ambos fluyen luchando por ignorar el fantasma de su enfermedad, la cual golpea duramente en la vida de los protagonistas.

Es una historia llena de metáforas y momentos , llena de realidad , de amor , de vida y de lucha . Una historia tan real como difícil, un amor adolescente que puede con absolutamente todo .

La vida no es fácil para ellos pero Hazel y Augustus disfrutan de ella sin importarles nada y metiéndonos en su magia y en su dolor a iguales partes .

Es un libro que no te arrepentirás de haber leído .

Yo personalmente terminé de leermelo con lágrimas en los ojos pero con una gran sonrisa ,y creo que esa es la clave de vivir, no dejar de sonreír ni de ser tu misma nunca , aunque la vida te golpe muy fuerte .

Que cada cicatriz sea un escudo para ser más fuerte, nunca para sentirte en una derrota.

              MARTA CALCERRADA MARTÍN-MORENO (3 ESO D, IES Guadiana)


No hay comentarios:

Publicar un comentario