La Dragonlance es una serie
de novelas de fantasía épica compuesta de más de 40 libros donde se relatan
todo tipo de aventuras de los diferentes personajes que van apareciendo a lo
largo de los libros. Esta saga de novelas está basada en el juego de rol Dragones
y Mazmorras.
Este es el primer libro de
todos y forma parte de la trilogía denominada Crónicas de la Dragonlance. Aquí
se introducen los diferentes personajes principales, los que serán llamados
Héroes de la lanza compuesto principalmente por un humano, un semielfo, dos
bárbaros, un caballero y un mago.
La historia narra el
reencuentro de un conjunto de antiguos amigos que, de casualidad, se ven
envueltos en una revuelta en una taberna por lo que tiene que huir. El descubrimiento
de la vara azul y su investigación les lleva al descubrimiento de los antiguos
dioses y tendrán que luchar contra el mal encarnado en el Señor del Dragón
Verminaard, que trata de hacerse con el control de la provincia de Abanasinia y
de todo Ansalon.
En mi opinión, es un libro
de un perfil muy específico de lectores, es literatura fantástica por lo que
hay que estar preparado para cualquier cosa que pueda suceder, para que los
elementos más mágicos y fantásticos se hagan realidad. A mí me enganchó hasta
el punto de continuar con las siguientes trilogías y adquirir la mayoría de
ellas. El punto particular que hace tan especial este tipo de libros es la
personalidad tan específica y fuerte de cada personaje, que hace que te sientas
identificado con ellos y que quiera saber siempre más sobre los sucesos que la
han forjado. Los futuros libros hablan de cómo han llegado a ser lo que son
cada uno de ellos y el mundo en el que viven.
Este libro en concreto, es
introductorio pero no por ello deja de ser un muy buen libro para dejar volar
la imaginación y sumergirte en un nuevo mundo lleno de magia, dragones y
elementos que lo hacen especialmente interesante.
Alfonso José Padilla Navarrete, profesor de Informática del IES Guadiana
No hay comentarios:
Publicar un comentario