jueves, 23 de abril de 2020



ECLESIASTÉS o ( en hebreo QOHELET)



En esta ocasión y recordando que celebramos el DÍA DEL LIBRO, vuelvo a elegir uno de la Biblia. Me ha parecido interesante ver la visión que ofrece de la vida.
Este libro, que encontramos dentro de los 46 que componen el Antiguo Testamento, es una reflexión filosófica sobre la vida y sus aspectos más problemáticos. Junto a Proverbios, Job, Eclesiástico y Sabiduría componen el grupo de libros sapienciales.
Nos quiere mostrar el valor de la vida humana y el camino para adquirir la felicidad y la sabiduría. Parte de una visión de Dios como creador y juez.
Aunque el Eclesiastés fue escrito hacia el siglo III a.C., las afirmaciones del autor pueden oírse en cualquier lugar de nuestra vida diaria. Más aún, alguna vez hemos dicho o pensado alguna vez” total, para qué sirve tanto esfuerzo si, al final, todo da igual”.  Pero, ¿Todo da igual?.
El libro termina con una invitación: “Después de todo lo dicho, teme a Dios y observa los mandamientos, porque Dios va a dar cuenta de todas nuestras acciones y conocerá todo lo que está oculto, sea bueno o malo” (Eclo 12, 13-14).


Conchi Torija Rodríguez de Liébana, profesora de Religión Católica del I.E.S. GUADIANA


No hay comentarios:

Publicar un comentario