jueves, 6 de febrero de 2020



Para este segundo post he elegido el reciente premio Planeta, "Terra Alta" del escritor extremeño Javier Cercas. Es un autor al que sigo en sus trabajos periodísticos y del que he leído varios libros suyos que me han gustado mucho: "El impostor", "Anatomía de un instante" o "Soldados de Salamina", entre otros. Es un autor que suele tratar temas bastante actuales con una prosa sencilla pero rica a la vez. Os lo recomiendo de verdad.

En este libro un crimen sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los Miserables.

Partiendo de este suceso y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.

Jesús Manuel Vallejo Gallego  Profesor de Pedagogía Terapéutica del IES Guadiana

No hay comentarios:

Publicar un comentario