lunes, 4 de marzo de 2019

                   
                   EL VIGILANTE DEL FIORDO


El «vigilante número 155» es un hombre de mediana edad 

destinado a una inhóspita cabaña solitaria, en las orillas de 

un fiordo noruego, con la misión de alertar de la presencia de 

terroristas en la zona, por lo que debe permanecer día y 

noche ojo avizor. Esa situación de pesadilla, íntimamente 

relacionada con el enloquecedor sentimiento de culpa que 

asedia a un funcionario de prisiones, conforma la atmósfera 

claustrofóbica del relato que da título a este excepcional libro 

de cuentos.




Y algo de esa angustia provocada por 

el terrorismo se reconoce también en «Chavales con gorra» 

donde el miedo empuja a un matrimonio a huir de ciudad en 

ciudad, o, ya en su máxima expresión, en «Carne rota» un 

mosaico impactante a partir de las vivencias de varios 

personajes en la tragedia del 11-M. Otras conmociones más 

íntimas se recrean en la historia del adolescente que 

descubre la catadura moral de su padre durante unas 

vacaciones; en el personaje que se encuentra cada día con el 

dolor de una mujer que llora en una estación de metro, o en 

el que asiste a su propia muerte.

El libro se compone de ocho relatos breves, de diferente 

extensión, escritos con la siempre magistral pero sencilla 

prosa de Aramburu. Muy recomendable tanto este libro 

como otros escritos por el mismo autor.

Jesús Manuel Vallejo Gallego. Profesor de Pedagogía 

Terapéutica del IES Guadiana, Villarrubia de los Ojos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario