MARIO VARGAS LLOSA: EL SUEÑO DEL CELTA
La aventura que narra esta novela empieza en el Congo
en 1903 y
termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía peruana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo, pues tras ellos se revelaba una verdad dolorosa: no era la barbarie africana ni amazónica la que volvía bárbaros a los civilizados europeos; eran ellos, en nombre del comercio, la civilización y el cristianismo, quienes cometían los actos más bárbaros.
termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía peruana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo, pues tras ellos se revelaba una verdad dolorosa: no era la barbarie africana ni amazónica la que volvía bárbaros a los civilizados europeos; eran ellos, en nombre del comercio, la civilización y el cristianismo, quienes cometían los actos más bárbaros.
Estos dos viajes y lo que allí vio, cambiarían a
Casement para siempre.Vargas Llosa nos muestra la evolución del
pensamiento de Roger a lo largo de su experiencia vital, desde su visión del
colonialismo hasta su transformación en nacionalista radical. Esto le llevó a enfrentarse a una Inglaterra que admiraba y a militar
activamente en la causa del nacionalismo irlandés. En plena I Guerra Mundial,
viajó a Berlín para conspirar contra el Reino Unido y participó en el
Alzamiento de Pascua de 1916, hecho que lo llevaría finalmente prisión. También
en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple. La publicación de
unos diarios, de veracidad dudosa, en los últimos días de su vida, airearon
unas escabrosas aventuras homosexuales que le valieron el desprecio de sus
compatriotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario