jueves, 12 de abril de 2018

EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA. Carlos Ruiz Zafón


A SUS 13 AÑOS MAX CARVER SE VE OBLIGADO A MARCHARSE LEJOS DE SU CIUDAD, SU PADRE SE LO ANUNCIÓ LA NOCHE ANTES DE LA PARTIDA. LA GUERRA ERA LA CULPABLE, HABÍA QUE PONER A SALVO LA FAMILIA. ESA NOCHE NI SU PADRE NI ÉL PUDIERON CONCILIAR EL SUEÑO, AUNQUE SU CORAZÓN LE LLENABA DE MIEDO, NUNCA HABRÍA PODIDO IMAGINAR LA AVENTURA QUE LE ESPERABA.

AL AMANECER TODA LA FAMILIA SALIÓ RUMBO A UNA NUEVA VIDA PARA TODOS DESCONOCIDA. EL PADRE UNOS MESES ANTES, APROVECHANDO UN VIAJE DE TRABAJO, HABÍA COMPRADO UNA GRAN CASA CON VISTAS AL MAR, CUANDO TODOS LLEGARON SE QUEDARON MARAVILLADOS PORQUE ERA LA PRIMERA VEZ QUE VEÍAN EL MAR. UN EXTRAÑO SENTIMIENTO SE APODERÓ DE MAX, SABÍA QUE ALGO IBA A OCURRIR, SENTIMIENTO QUE SE REFUERZA CUANDO SE ENTERAN DE QUE EL PRIMER DUEÑO DE LA CASA HABÍA PERDIDO A SU ÚNICO HIJO DE 8 AÑOS, HABÍA MUERTO AHOGADO CUANDO SE BAÑABA EN LA PLAYA.

PRONTO SUS PRESAGIOS SE HICIERON REALIDAD. EL ACCIDENTE DE SU HERMANA PEQUEÑA OBLIGÓ A SUS PADRES A AUSENTARSE Y DEJAR SOLOS A MAX Y SU HERMANA MAYOR. CONOCEN A JOVEN, CON EL QUE RÁPIDAMENTE FORJAN UNA AMISTAD DE ESAS DE TODA LA VIDA, PERO TODO SE TRUNCARÁ CUANDO EL PRINCIPE DE LA NIEBLA APARECE EN SUS VIDAS, POCO A POCO IRÁN DESCUBRIENDO LA VERDAD DE SU  EXISTENCIA, QUE NUNCA TRAÍA NADA BUENO.
Emilia Pérez García-Muñoz (Profesora de Francés del IES Guadiana)

No hay comentarios:

Publicar un comentario