Durante el mes de enero, algunos alumnos de 1ºESO han visto
la película “Mi amigo el Gigante”, dirigida por Steven Spielberg en 2016. Han
visto esta película en VO y les ha gustado bastante. En clase he tratado de
hacerles ver alguna diferencia bastante importante entre el guión de la
película y el argumento del libro en el que está basada, “The Big Friendly
Giant”, escrito por Roald Dahl (en español “El Gran Gigante Bonachón”).
Roald Dahl es un escritor británico del siglo XX que
escribió historias tan conocidas como “Charlie y la fábrica de chocolate” o
“Matilda”, ambos también adaptados al cine; libros que han atrapado la atención
del público infantil y juvenil de todo el mundo.
“The Big Friendly Giant” trata de una niña, Sofía, que vive
en un orfanato. Una noche no podía dormir porque entraba mucha luz en su dormitorio.
A pesar de que levantarse de la cama, estaba totalmente prohibido, fue a mirar
por la ventana y entonces vio horrorizada cómo un gigante se acercaba por la
calle. El Gran Gigante Bonachón entra por la ventana del orfanato, envuelve a
la pequeña Sofía en una sábana y se la lleva al país de los gigantes. Pero en
esas tierras viven también gigantes malos. Sofía y el Gran Gigante Bonachón
tendrán que hacerles frente a todos. Eso sí, con la ayuda de la reina de
Inglaterra.
Os invito desde aquí a leer este libro ilustrado por Quentin
Blake, un libro lleno de fantasía y de aventura, pero también de ternura y de
humor. Y, puestos a pedir, os recomendaría el libro en inglés puesto que un
rasgo principal de la edición original es que el gigante se inventa palabras.
En la traducción omiten ese aspecto, imagino que porque una traducción exacta
es prácticamente imposible en este caso.
Mercedes Romero Gómez (Profesora de Inglés del IES Guadiana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario